top of page

 D

BIENES DESAPARECIDOS

     Este apartado de la ruta negra recoge los bienes incluidos por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en "Ecija. Una ciudad bajo el signo de la arquitectura", que -desgraciadamente-, han desaparecido en los últimos años. Permanecen en la memoria de los ecijanos pero, -evidentemente- ya no se pueden visitar. Puede ampliar más información picando en el enlace al IAPH que aparece en la reseña de cada inmueble o monumento.

 

23

24

Casa del poeta Garci-Sánchez de Badajoz

 

Siglo XVI.                                                                                                        C/ Santo Domingo

Propiedad privada.

 

 Desaparecida por derribo en el año 2004. Era uno de los inmuebles más antiguos y significativos de Écija, cuya parte fundamental de la casa era del primer cuarto del siglo XVI.

Fuente de la Plaza de San Juan

 

Siglo                                                                                                             Plazuela de San Juan

Propiedad pública.

 

Fue desmontada y se ignora su paradero.

 

 Puede picar en las fotos para ampliarlas

25

Fuente de la Plaza de Giles y Rubio

 

Siglo XVI.                                                                                                     Plaza de Giles y Rubio

Propiedad pública.

 

Fue desmontada durante la remodelación de la plaza hace algunos años y se ignora su paradero.

26

Hospital de San Pedro, San Pablo y San Juan de Dios

 

Siglo XVII.                                                                                                          C/ Mayor

Propiedad pública.

 

Desaparecido.

27

Casa Palacio de los Zayas

 

Siglo XVIII                                                                                                      C/ Almonas

Propiedad pública.

 

Desaparecido. Fue demolido hace pocos años para construir un bloque de viviendas sociales que no llego a ejecutarse. Durante algunos años se conservó la fachada, apuntalada y en muy mal estado, derribándose pocos años después. El solar es actualmente un espacio para aparcamiento.

28

Retablo de la Virgen de la Soledad (Retablo callejero)

 

Siglo XVIII                                                                  C/ Carmen esquina a Avda. María Auxiliadora

Propiedad privada

 

Desaparecido. Se quitó ilegalmente durante el transcurso de las obras y se suprimió de su ubicación. En 2016 fue restituida la azulejeria original desaparecida por una pintura.

29

Retablo callejero del Ecce Homo

 

Siglo XVIII                                                                                                      C/ Beneficiados

Propiedad privada

 

Desaparecido. Se conserva solo la estructura convertida en ventana y la advocación ha desaparecido.

30

Iglesia de la Purísima Concepción (Las Gemelas)

 

Siglo XVII                                                                                                       C/ Mayor

Propiedad municipal

 

Desaparecida. Solo se conserva la fachada principal, en mal estado

31

Retablo callejero de la Virgen de los Reyes y San Fernando

 

Siglo XVIII                                                                                                       C/ Barba

Propiedad privada

 

Desaparecido. Solo se conserva la estructura. La casa está cerada, en mal estado

 

bottom of page