top of page

 A

LO MÁS RECIENTE

     En los últimos años han ocurrido en Écija una serie de importantes acontecimientos que han venido a agravar de forma preocupante la situación de nuestro rico patrimonio histórico.

     En el año 2014 dijeron adíos a Écija dos órdenes religiosas después de siglos de permanencia en la ciudad: las Mínimas-filipenses (Filipénsas), en febrero y las Concepcionistas-franciscanas (Las Marroquíes), que lo hicieron en octubre. En consecuencia, sus magníficos conventos e iglesias fueron cerrados y abandonados a su suerte, situación en la que siguen. Ese mismo año, volvimos al deshonor de contemplar la inclusión del Mirador de Peñaflor en la Lista Roja de la Asociación Hispania Nostra, sumando ya el dudoso honor de tener tres monumentos significativos incluidos en la misma. Y para mas inri, un rayo veraniego impacta sobre una de las torres de Las Gemelas, ocasionando graves daños en las ya maltrechas torres. 

      En marzo de 2015, fue la congregación de las Carmelitas descalzas (Las Teresas) la que abandonó Écija, cerrando a cal y canto el emblemático Monasterio de San José, (Monumento nacional y BIC), no sin antes trasladar todos sus bienes muebles y riquezas artísticas fuera de Écija. Y en ese mismo mes, saltamos a la prensa nacional por el vándalico destrozo del mosaico romano "Annus" en el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas (El Picadero), en pleno centro de la ciudad. Y un mes más tarde, otra vez en la prensa por un nuevo expolio de su mobiliario en el maltratado Palacio de Peñaflor, el monumento más significativo de la ciudad. Ambos casos revelan la casi nula preocupación  y vigilancia de los responsables políticos por el patrimonio local.

        En base a estos acontecimientos, hemos elaborado la primera parte de la Ruta negra, que puede ver a continuación.

 

 Puede picar en las fotos para ampliar información

 1

Convento de la Visitación de Santa Isabel

(Las Filipensas)

 

Siglos XV-XX.           C/ Recogidas

 

Propiedad de la Congregación Mínimas-filipenses

 

Estado actual:

Cerrado al público. Vacio y abandonado a su suerte desde febrero de 2014, fecha en que la congregación se marcha de Écija.

 2

Convento de la Santísima Trinidad y Concepción de Nuestra Señora

(Las Marroquies)

 

Siglos XVII.      C/ Secretario Armesto

Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2009

 

Propiedad de la Congregación Concepcionistas Franciscanas

 

Estado actual:

Cerrado al público. Vacio y abandonado a su suerte desde octubre de 2014, fecha en que la congregación se marcha de Écija. Desde Noviembre de 2018 lo habitan siete religiosas de la congregación "Peregrinos de la Eucaristía", aunque la iglesia permanece cerrada.

 3

Convento de San José

(Las Teresas)

 

Siglos XIV-XV        C/ El Conde.

Declarado Monumento Nacional en 1931. Bien de Interés Cultural (BIC)

 

Pripiedad de la Congregación Carmelitas Descalzas

 

Estado actual:

Cerrado al público. Vacio y abandonado a su suerte desde marzo de 2015, fecha en que la congregación se marcha de Écija. 

LO MAS RECIENTE EN LA PRENSA:

bottom of page